Hoy es domingo, abril 16, 2006
Uno escribe en el viento
Que por que, que hasta cuando, que si voy a dormir noventa meses,
que morire sin obra, que el mar se habra perdido.
Pero yo soy el mar, y no me llamo arruga
ni volumen de nada.
Crezco y crezco en el arbol que va a volar. No hay libro para escribir el sol. Y la sangre? Trabajo
sera que me encuadernen el animal. Poeta
de un tiro: guerrillero.
Me acuerdo, tu te acuerdas, todos nos acordamos
de la galaxia ciega desde donde vinimos
con esta luz tan pobre a ver el mundo.
Vinimos, y eso es todo.
Tanto para eso, madre, pero entramos llorando,
pero entramos llorando al laberinto
como si nos cortaran el origen. Despues
el caracter, la guerra.
El ojo no podria ver el sol
si el mismo no lo fuera. Cosmonautas, avisen
si es verdad esa estrella, o es tambien escritura
de la farsa.
Uno escribe en el viento: para que las palabras?
Arbol, arbol oscuro. El mar arroja lejos
a los pescados muertos. Que lean a los otros.
A mi con mis raices.
Con mi pueblo de pobres. Me imagino a mi padre
colgando de mis pies y a mi abuelo colgado
de los pies de mi padre. Porque el minero es uno,
y ademas venceremos.
Venceremos. El mundo se hace con sangre. Iremos
con las tablas al hombro. Y el fusil. Una casa
para America hermosa. Una casa, una casa.
Todos somos obreros.
America es la casa: donde la nebulosa?
Me doy vueltas y vueltas en mi viejo individuo
para nacer. Ni estrella ni madre que me alumbre
lugubremente solo.
Mortal, mortuorio rio. Pasa y pasa el color,
sangra y sangra mi pueblo, corre y corre el sentido.
Pero el dinero pudre con su peste las aguas.
Cambiar, cambiar el mundo.
O dormir en el atomo que hara saltar el aire en cien mil
viboras
crater de las ciudades bellamente viciosas.
Cementerio volante: donde la realidad?
Hubo una vez un nino.
----------------------------------------------
-------------------------------------------
Hoy es sábado, abril 15, 2006
El laurel
!No, no me resignare! Avanzar siempre
como un nino, como un prisionero,
a pequenos pasos medidos por anticipado,
dia tras dia. ¡No, nunca me resignare!
Tal es el destino del hombre? !Mi destino? !No!
Al laurel aspiro. No me tienta el reposo,
mas el peligro suscita las fuerzas del hombre
y el dolor hincha el pecho de los jovenes.
Que soy para ti, que soy yo, patria mia?
Un debil, un enfermo a quien su madre
con una tonada triste, desesperada,
acuna entre sus pacientes brazos.
Nunca busque consuelo en el fondo de brillantes copas
ni en la mirada de una sonriente coqueta.
Debe abatirme para siempre una pena
o matarme un furioso deseo?
De que sirve el cordial apreton de manos
y la dulce acogida del alma en primavera?
Para que la sombra de los robles,
la vina en flor, el aroma del tilo?
Juro, por la antigua mana, no beber jamas
del caliz del gozo, no obstante su seductor destello,
hasta el dia en que haga una obra de hombre
y conquiste entonces mi primer laurel.
Grave promesa! que a mis ojos llena de lagrimas.
!Feliz sere, de mantenerla! Pues asi,
criaturas de alborozo, tambien a mi me oireis gritar de gozo.
Y entonces, oh Naturaleza, de tu sonrisa hare mi jubilo.
----------------------------------------------
-------------------------------------------

Para mi corazon...
Para mi corazon basta tu pecho,
para tu libertad bastan mis alas.
Desde mi boca llegara hasta el cielo
lo que estaba dormido sobre tu alma.
Es en ti la ilusion de cada dia.
Llegas como el rocio a las corolas.
Socavas el horizonte con tu ausencia.
Eternamente en fuga como la ola.
He dicho que cantabas en el viento
como los pinos y como los mastiles.
Como ellos eres alta y taciturna.
Y entristeces de pronto, como un viaje.
Acogedora como un viejo camino.
Te pueblan ecos y voces nostalgicas.
Yo desperte y a veces emigran y huyen
pajaros que dormian en tu alma.
----------------------------------------------
-------------------------------------------
Es la manana llena...
Es la manana llena de tempestad
en el corazon del verano.
Como panuelos blancos de adios viajan las nubes,
el viento las sacude con sus viajeras manos.
Innumerable corazon del viento
latiendo sobre nuestro silencio enamorado.
Zumbando entre los arboles, orquestal y divino,
como una lengua llena de guerras y de cantos.
Viento que lleva en rapido robo la hojarasca
y desvia las flechas latientes de los pajaros.
Viento que derriba en ola sin espuma
y sustancia sin peso, y fuegos inclinados.
Se rompe y se sumerge su volumen de besos
combatido en la puerta del viento del verano.
----------------------------------------------
-------------------------------------------
Cuerpo de mujer
Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos,
te pareces al mundo en tu actitud de entrega.
Mi cuerpo de labriego salvaje te socava
y hace saltar el hijo del fondo de la tierra.
Fui solo como un tunel. De mi huian los pajaros,
y en mi la noche entraba su invasion poderosa.
Para sobrevivirme te forje como un arma,
como una flecha en mi arco, como una piedra en mi honda.
Pero cae la hora de la venganza, y te amo.
Cuerpo de piel, de musgo, de leche avida y firme.
Ah los vasos del pecho! Ah los ojos de ausencia!
Ah las rosas del pubis! Ah tu voz lenta y triste!
Cuerpo de mujer mia, persistire en tu gracia.
Mi sed, mi ansia sin limite, mi camino indeciso!
Oscuros cauces donde la sed eterna sigue,
y la fatiga sigue, y el dolor infinito.
----------------------------------------------
-------------------------------------------
A la criada
A la criada de la que con toda el alma estabais celosa
Y que duerme su sueno bajo un humilde cesped,
Debieramos, sin embargo, llevarle algunas flores.
Los muertos, los pobres muertos, tienen grandes dolores,
Y cuando Octubre sopla, talador de viejos arboles,
Su viento melancolico alrededor de sus marmoles,
En verdad, deben encontrar los vivos harto ingratos,
Durmiendo, como lo hacen, calidamente entre sus sabanas,
Mientras que, devorados por negras ensonaciones,
Sin companero de lecho, sin gratas conversaciones,
Viejos esqueletos helados consumidos por el gusano,
Sienten escurrirse las nieves del invierno
Y el siglo transcurrir, sin que amigos ni familia
Reemplacen los jirones que penden de su verja.
Cuando el leno silba y canta, si en la tarde,
Tranquila, en el sillon yo la veia sentarse,
Si, en una noche azul y fria de diciembre,
Yo la encontraba acurrucada en un rincon de mi cuarto,
Grave, y viniendo del fondo de su lecho eterno
Incubar el nino crecido bajo su mirada maternal,
Que podria responder yo a esta alma piadosa,
Viendo caer las lagrimas de su pupila hueca?
----------------------------------------------
-------------------------------------------
Pareja humana
Hartazgo y orgasmo son dos petalos en espanol de un mismo lirio tronchado
cuando piel y vertebras, olfato y frenesi tristemente tiritan
en su blancura ultima, dos petalos de nieve
y lava, dos esplendidos cuerpos deseosos
y cautelosos, asustados por el asombro, ligeramente heridos
en la luz sanguinaria de los desnudos: un volcan
que empieza lentamente a hundirse.
Asi el amor en el flujo espontaneo de unas venas
encendidas por el hambre de no morir, asi la muerte:
la eternidad asi del beso, el instante
concupiscente, la puerta de los locos,
asi el asi de todo despues del paraiso:
-Dios,
abrenos de una vez.
----------------------------------------------
-------------------------------------------
Trotando a Blake
Y si este cuerpo corporal fuera la trepanacion de Blake,
ese caballo
riente bajo el sauce, el mordisco
de haberlo vivido todo hasta el hartazgo, el pellejo
libertino que tambien tuvo trato con los angeles
en los muslos de las hermosas, durmio con ellas,
oyo arder sus pezones, exagero
la transgresion, beso en su culo el
culo de Ninive, de New York el culo, rio la risa
ronca, la espera
de Nietzche, !colorado
el tres!, lo tiro todo a la
fragancia de la suerte.
Lo gozoso y lo luctuoso tiro el por mi al Tamesis
turbulento, erro
errante por errar, rey o mendigo, o
grabador en tigre nupcional, o
infarto que anda andando por las arterias
disyuntivas, o
este metro setenta ya trizado en su vidrio que nos perdona
o no en la vejez de las semanas, este y no otro
seso bajo el gorro frigio que hemos usado ambos en
loor de la locura de la calvicie
de la revolucion francesa el, yo rusa, o al reves
identico de este sauce porque este sauce es al reves
del caballo parado ahi pastando en el potrero
del planeta, y es el el que se llama Gonzalo
si es que el cuerpo es de uno y esto dura, asi
caigan los imperios, y sea la nariz
la que funde el fundamento y establezca el arbitrio,
los dos ojos a cada lado, de ver lejos
hasta ni el ni yo sabemos donde.
Cuestion de velocidad, del XVIII al XX casi no hay madre que morir 
ni galaxia resurrecta, se repite
la repeticion, comese,
bebese sangre, duermese veinticinco
de las venticuatro, estremecese mudo del Hado
de tanta y ninguna belleza, !para
la risa la belleza!, la justicia, muerese
la mariposa que hubo, que fue entonces
de William veedor?, estaba hueco
el aire?
----------------------------------------------
-------------------------------------------
Hoy es viernes, abril 14, 2006
Danza macabra
Como un viviente, arrogante de su noble estatura,
Con su gran ramillete, su panuelo y sus guantes,
Ella tiene la indolencia y la desenvoltura
De una coqueta flaca de porte extravagante.
Se vio alguna vez en el baile un talle mas delgado?
Su vestido exagerado, en su real amplitud,
Se vuelca abundantemente sobre un pie seco que oprime
Un zapato adornado, bello cual una flor.
El frunce que juega al borde de las claviculas,
Cual arroyo lascivo frotandose en el penasco,
Defiende pudicamente de las chanzas ridiculas
Los funebres encantos que ella sabe ocultar,
Sus ojos profundos estan hechos de vacio y de tinieblas,
Y su craneo, con flores artisticamente peinado,
Oscila languidamente sobre sus fragiles vertebras,
!Oh, encanto de un fantasma locamente emperifollado!
Algunos te tomaran por una caricatura,
Sin comprender, amantes ebrios de carne,
La elegancia sin nombre de tu humana armadura.
!Tu respondes, gran esqueleto, a mi gusto mas caro!
Vienes a turbar, con tu imponente mueca,
La fiesta de la Vida? o algun viejo deseo,
Acicateando aun tu viviente esqueleto,
Te impulsa, credula, al aquelarre del Placer?
Con el cantar de los violines, y las llamas de las bujias,
Esperas expulsar tu pesadilla burlona,
Y vienes a implorar al torrente de las orgias
Que refresque el infierno encendido en tu corazon?
!Inagotable pozo de necedad y de errores!
!Del antiguo dolor eterno alambique!
A traves del retorcido enrejado de tus costillas
Yo veo, todavia errante, el insaciable aspid.
A la verdad, temo que tu coqueteria
No alcance un precio digno de sus esfuerzos;
Quien, entre esos corazones mortales, alcanza la burla?
!Los sortilegios del horror solo embriagan a los fuertes!
El abismo de tus ojos, pleno de horribles pensamientos,
Exhala el vertigo, y los bailarines prudentes
No contemplaran sin amargas nauseas
La sonrisa eterna de tus treinta y dos dientes.
Empero, quien no ha estrechado entre sus brazos un esqueleto,
Y quien no se ha nutrido de cosas sepulcrales?
Que importa el perfume, el vestido o el tocado?
El que hace ascos demuestra que se cree bello.
Bayadera sin nariz, irresistible trotona,
Diles, pues, a estos bailarines que se hacen los ofuscados:
"Arrogantes galanes, pese al arte de los polvos y del colorete,
!Exhalais todos la muerte! !Oh, esqueletos almizclados!
!Antinguos marchitos, dandis de rostro grave,
Cadaveres barnizados, lovelaces canosos,
El alboroto universal de la danza macabra
Os arrastra hacia lugares desconocidos!
Desde los muelles frios del Sena a los bordes ardientes del Ganges,
El tropel mortal salta y se pasma, sin ver
La trompeta del Angel en un agujero del techo
Siniestramente boquiabierto cual un negro trabuco.
En todo clima, bajo todo sol, la Muerte te admira
En tus contorsiones, risible Humanidad,
Y a menudo, como tu, perfumandose de mirra,
Mezcla su ironia a tu insensatez!"
----------------------------------------------
-------------------------------------------
El juego
En los sillones marchitos, cortesanas viejas,
Palidas, las cejas pintadas, la mirada zalamera y fatal,
Coqueteando y haciendo de sus magras orejas
Caer un tintineo de piedra y de metal;
Alrededor de verdes tapetes, rostros sin labio,
Labios palidos, mandibulas desdentadas,
Y dedos convulsionados por una infernal fiebre,
Hurgando el bolsillo o el seno palpitante;
Bajo sucios cielorrasos una fila de palidas aranas
Y enormes quinques proyectando sus fulgores
Sobre frentes tenebrosas de poetas ilustres
Que acuden a derrochar sus sangrientos sudores;
He aqui el negro cuadro que en un sueno nocturno
Vi desarrollarse bajo mi mirada perspicaz.
Yo mismo, en un rincon del antro taciturno,
Me vi apoyado, frio, mudo, ansioso,
Envidiando de esas gentes la pasion tenaz,
De aquellas viejas rameras la funebre alegria,
!Y todos gallardamente ante mi traficando,
El uno con su viejo honor, la otra con su belleza!
!Y mi corazon se horrorizo contemplando a tanto infeliz
Acudiendo con fervor hacia el abismo abierto,
Y que, ebrio de sangre, preferiria en suma
El dolor a la muerte y el infierno a la nada!
----------------------------------------------
-------------------------------------------
Los ciegos
!Contemplalos, alma mia; son realmente horrendos!
Parecidos a maniquies; vagamente ridiculos;
Terribles, singulares como los sonambulos;
Asestando, no se sabe donde, sus globos tenebrosos.
Sus ojos, de donde la divina chispa ha partido.
Como si miraran a lo lejos, permanecen elevados
Hacia el cielo; no se les ve jamas hacia los suelos
Inclinar sonadores su cabeza abrumada.
Atraviesan asi el negror ilimitado,
Este hermano del silencio eterno. !Oh, ciudad!
Mientras que alrededor nuestro, tu cantas, ries y bramas,
Prendada del placer hasta la atrocidad,
!Mira! !Yo me arrastro tambien! Pero, mas que ellos, ofuscado,
Pregunto: Que buscan en el Cielo, todos estos ciegos?
----------------------------------------------
-------------------------------------------

Arrullo
Para Claudio Arrau
Grand sosiego ovieron aquella noche los muertos: apiadate
Agua de ellos por ociosos
y vueltos al reves, permite
Aire que no se envenenen ni se mareen
en el vertigo, Fuego acepta como flores
sus pobres parpados, amamantalos
otra vez Tierra con tus viejos pezones.
Tierra,
Fuego, Aire, Agua, consideren la inmensidad de su hambre.
Grand sosiego ovieron aquella noche los muertos.
----------------------------------------------
-------------------------------------------
Al muerto lo banaron
Al muerto lo banaron, lo compusieron, lo cerraron y lo enterraron. Prohibida la nariz orgullosa que le dio el aire lucido. Pero esto no se entiende sino abajo cuando la Oreja es tiempo y el sol brilla al reves y uno vuela en lo inmovil. Coraje, mi esqueleto: ninguno, por muy limpio, se mancha, y esta claro que este pez volador va entrando en otra orbita.
----------------------------------------------
-------------------------------------------
Dos espejos
Esta mujer me hace feliz, me enfurece y me hace feliz, ronca toda la noche como las cigarras, ni hablar del casorio, eso paso lloro y lloro pero paso, no es fea como decirlo?, parece garza, le compre dos espejos grandes, no el costurero de raso pajizo como Lorca a la mozuela, no, ella no es mozuela, ademas me enamore, que importa que tuviera marido, entre de golpe en la imantacion y que?, le compre dos espejos grandes para que se viera entera toda la pinta, la nariz de casada infiel y al mismo tiempo fiel, los ojos ¡y que diera por el oro de sus ojos!, bueno, le compre dos espejos para que se viera pecosa y anorexica en la pasarela vertical desde la punta alta del pelo a lo esplendido de los pies, sin zapatos, !ay cuerpo, quien fuera eternamente cuerpo!, eso fue lo quebradizo que le compre: 2 espejos grandes de dos metros por uno treinta, con todo lo irrisorio del caso, por que dos y no uno si el pacto es una sola piel?, no sera que ella por esquiza es dos? Al hueso otra vez: dos es uno y se acabo, entonces fue cuando se paro llorosa ante los dos vidrios, el vaso de whisky entre los dedos: -"Por los dos espejos que soy" sollozo, no oyo la risa de las estrellas, durmio tres noches, la desperto la trizadura. Fuera de eso somos felices, no nos vemos pero somos felices, el lema es sin llorar, respirar cada uno su oxigeno pero sin llorar, y otra cosa, vivimos a un milimetro de Paris donde duerme Nadja, casi no la vemos pero la vemos, nos besamos en frances, a Rio si que fuimos la otra semana, a Buenos Aires, aun me duele el costalazo de ella contra los marmoles del palacio de Pizarro, eso en Lima, por ahi fuimos virreyes, lo de rey ya se sabe es otra cosa, todo eso mas otras insignificancias, aviones y mas aviones, efimero todo. Amantes, cuiden los espejos.
----------------------------------------------
-------------------------------------------
Hoy es miércoles, abril 12, 2006
Carta del suicida
Juro que esta mujer me ha partido los sesos, porque ella sale y entra como una bala loca, y abre mis parietales, y nunca cicatriza, asi sople el verano
o el invierno, asi viva feliz sentado sobre el triunfo y el estomago lleno, como un condor saciado, asi padezca el latigo del hambre, asi me acueste o me levante, y me hunda de cabeza en el dia como una piedra bajo la corriente cambiante, asi toque mi citara para enganarme, asi se abra una puerta y entren diez mujeres desnudas, marcadas sus espaldas con mi letra, y se arrojen unas sobre otras hasta consumirse, juro que ella perdura, porque ella sale y entra como una bala loca, me sigue adonde voy y me sirve de hada, me besa con lujuria tratando de escaparse de la muerte, y, cuando caigo al sueno, se hospeda en mi columna vertebral, y me grita pidiendome socorro, me arrebata a los cielos, como un condor sin madre empollado en la muerte.
1940
----------------------------------------------
-------------------------------------------
Aqui hay algunos poemas.
Solo los que me han gustado. =)
Silencio, silencio que la tierra va a dar a luz un arbol