You are vistor #...
Hoy es lunes, julio 29, 2024
REGRESO A LOS SAPOS
by Philip Larkin (IMAGEN DE Matsumoto Hoji (active 1780-1790)

¿Quién no prefiere pasear
por el parque a trabajar?
El lago, el sol,
hierba donde echarse,
lejano rumor de críos
y niñeras de medias negras:
no está mal el lugar.
Pero no es para mí,

no soy uno de esos tipos
que te encuentras por las tardes:
hemipléjicos que apenas andan,
oficinistas con temblores,

pacientes de carne cérea
aún con secuelas del accidente,
y personajes de abrigo largo
que hurgan en las papeleras:

gentes que esquivan el sapo del trabajo
por estúpidos o por débiles.
¡Imagínate ser como ellos!
Oír cómo dan las horas,

ver cómo traen el pan.
el sol que se oculta tras las nubes,
los niños que vuelven a casa;
imagínate ser como ellos,

ir rumiando tus fracasos
junto a un lecho de lobelias,
no tener adónde ir
ni más amigos que unas sillas vacías.

No, dadme mi montaña de papales,
mi secretaria con permanente,
mi le-paso-la-llamada-señor:
¿qué más puedo responder

cuando las farolas se encienden a las cuatro
y acaba ya otro año?
Dame tu brazo, viejo sapo,
tomemos la Cuesta del Cementerio abajo.


---------------------------------------------- ------------------------------------------- Hoy es jueves, agosto 24, 2023
Lo imposible (A propósito del viaje de Mati al campeonato de Go 24-8-2023
Arthur Rimbaud
¡Ah! Aquella vida de mi infancia, la gran ruta a través de todos los tiempos, sobrenaturalmente sobrio, más desinteresado que el mejor de los mendigos, orgulloso de no tener ni país ni amigos, qué estupidez más grande. —¡Y sólo ahora me doy cuenta! —Tuve razón al despreciar a esos hombres simplones que no perderían la ocación de una caricia, parásitos de la limpieza y de la salud de nuestras mujeres, hoy en día que ellas coinciden tan poco con nosotros. Tuve razón en todos mis desdenes: ¡y es obvio al ver que me evado! ¡Me evado! Me explico. Ayer todavía suspiraba: «¡Cielos! ¡Somos demasiados condenados aquí abajo! ¡Ya he estado tanto tiempo en esta tropa! Los conozco a todos. Nos reconocemos siempre; y nos damos asco. La caridad nos es desconocida. Pero somos corteses; nuestras relaciones con el mundo son en extremo adecuadas.» ¿Acaso esto es para sorprenderse? ¡El mundo! ¡Los comerciantes, los ingenuos!— No estamos deshonrados.— ¿Pero cómo nos recibirían los elegidos? Ahora bien, hay gente hosca y alegre, falsos elegidos, puesto que nos falta audacia y humildad para abordarlos. Esos son los únicos elegidos. ¡Aunque no están aquí para andar bendiciendo! Habiendo recobrado dos céntimos de razón —¡que se acaban rápido!— veo que mis dolencias nacen por no haber notado lo suficientemente pronto que estamos en Occidente. ¡Los pantanos occidentales! No es que vea la luz alterada, con forma extenuada, con movimiento desviado… ¡En fin! Lo que pasa es que mi espíritu quiere asumir absolutamente todos los desarrollos crueles que ha sufrido el espíritu desde el fin de Oriente… ¡Eso es lo que mi espíritu quiere! … ¡Mis dos céntimos de razón se acabaron!— El espíritu es la autoridad, y quiere que yo esté en Occidente. Hará falta callarlo para concluir como yo quería. Enviaba al diablo las palmas de los mártires, los resplandores del arte, el orgullo de los inventores, el ardor de los ladrones; regresaba a Oriente y a la sabiduría primera y eterna.— ¡Al parecer todo fue un sueño producto de mi desbordante pereza! Sin embargo, nunca pensé en el placer de escapar a los sufrimientos modernos. No tenía en mente la sabiduría bastarda del Corán.— ¡Pero acaso no hay un suplicio real en el hecho de que, desde la declaración de la ciencia, el cristianismo, el hombre se engañe, se demuestre evidencias, se hinche de placer al repetirse sus demostraciones, y no viva más que así! Sutil tortura; fuente de mis divagaciones espirituales. ¡La naturaleza quizá podría aburrirse! El señor Prudhomme nació junto con Cristo. ¡No es acaso porque cultivamos la bruma! Devoramos este delirio junto con nuestras húmedas legumbres. ¡Y con la ebriedad! ¡Y el tabaco! ¡Y la ignorancia! ¡Y las abnegaciones!— ¿No está todo eso demasiado alejado del pensamiento de la sabiduría de Oriente, nuestra patria primitiva? ¡Para qué un mundo moderno, si se inventan semejantes venenos! Las personas de la Iglesia dirán: Comprendemos. Pero usted se refiere al Edén. No hay ninguna relación con la historia de los pueblos orientales.— ¡Es verdad; pensaba en el Edén! ¡Qué tiene que ver con mi sueño esa pureza de las razas antiguas! Los filósofos: El mundo no tiene edad. La humanidad simplemente se desplaza. Usted está en Occidente, pero es libre de habitar en su Oriente, tan antiguo como le haga falta,— y habitar ahí a sus anchas. No sea un perdedor. Filósofos, ustedes viven en su Occidente. Espíritu mío, estate atento. Nada de medios de salvación violentos. ¡Ejercítate!— ¡Ah! ¡La ciencia no avanza lo suficientemente rápido para nosotros! —Pero percibo que mi espíritu duerme. Si se despertara siempre bien a partir de ahora, pronto estaríamos en la verdad, ¡que tal vez nos rodea con sus ángeles llorando!… —Si hubiera estado despierto hasta ahora, ¡yo no habría cedido a los instintos deletéreos en una época inmemorial!… —Si siempre hubiera estado bien despierto, ¡yo bogaría en pura sabiduría!… ¡Oh, pureza! ¡Pureza! ¡Es este minuto de vigilia el que me ha dado la visión de la pureza!— ¡Por medio del espíritu se llega a Dios! ¡Desgarrador infortunio!

---------------------------------------------- ------------------------------------------- Hoy es miércoles, diciembre 14, 2022
picture by VANESSA BEECROFT
Poem by Vicente Aleixandre
TÚ eres, ligero río,
el que miro de lejos, en ese continente que rompió con la tierra.
Desde esta inmensa llanura donde el cielo aboveda
a la frente y cerrado brilla puro, sin amor, yo diviso
aquel cielo ligero, viajador, que bogaba
sobre ti, río tranquilo que arrojabas hermosas
a las nubes en el mar, desde un seno encendido.
Desde esta lisa tierra esteparia veo la curva
de los dulces naranjos. Allí libre la palma,
el albérchigo, allí la vid madura,
allí el limonero que sorbe al sol su jugo agraz en la mañana virgen;
allí el árbol celoso que al humano rehúsa su flor, carne solo,
magnolio dulce, que te delatas siempre por el sentido que de ti se enajena.
Allí el río corría, no azul, no verde o rosa, no amarillo, río ebrio,
río que matinal atravesaste mi ciudad inocente,
ciñéndola con una guirnalda temprana, para acabar desciñéndola,
dejándola desnuda y tan confusa al borde de la verde montaña,
donde siempre virginal ahora fulge, inmarchita en el eterno día.

Tú, río hermoso que luego, más liviano que nunca, entre bosques felices
corrías hacia valles no pisados por la planta del hombre.
Río que nunca fuiste suma de tristes lágrimas,
sino acaso rocío milagroso que una mano reúne.
Yo te veo gozoso todavía allá en la tierra que nunca fue del todo separada de estos límites en que habito.
Mira a los hombres, perseguidos no por tus aves,
no por el cántico de que el humano olvidose por siempre.
Escuchándoos estoy, pájaros imperiosos,
que exigís al desnudo una planta ligera,
desde vuestras reales ramas estremecidas,
mientras el sol melodioso templa dulce las ondas
como rubias espaldas, de ese río extasiado.
Ligeros árboles, maravillosos céspedes silenciosos,
blandos lechos tremendos en el país sin noche,
crepusculares velos que dulcemente afligidos
desde el poniente envían un adiós sin tristeza.
Oyendo estoy a la espuma como garganta quejarse.
Volved, sonad, guijas que al agua en lira convertís.
Cantad eternamente sin nunca hallar el mar.
Y oigan los hombres con menguada tristeza
el son divino. ¡Oh río que como luz hoy veo,
que como brazo hoy veo de amor que a mí me llama!

---------------------------------------------- ------------------------------------------- Hoy es miércoles, abril 27, 2022

by VELIMIR KHLEBNIKOV
Relumbrante-letra guiñante-ala,
Delicada langosta
Carga su panza-canasto
Con pasto agua-de-pradera.
¡Ping, ping, ping! pitar-silbar,
Canta-canto.
¡Maravilla ala-del-cisne!
¡Ausencia de nochidad! ¡Resplandor!

---------------------------------------------- ------------------------------------------- Hoy es martes, abril 26, 2022
El jardín de las canciones divinas,
Canción xi
By Hryhory Skovoroda
No se puede cubrir el abismo del mar con un puño de polvo.
No se puede apagar un incendio con una pobre gota.
Y en una cueva oscura, ¿podrá un águila alzar el vuelo?
¿Podrá volar de aquí a los celestes reinos?
Y el espíritu no será saciado por la carne.
El espíritu es un abismo en nosotros
más vasto que las aguas y los cielos.
No podría saciarte ni en una eternidad
aquello que cautiva la visión de tus ojos.
De aquí surgen el tedio, la interna quebrazón,
de aquí la languidez y la tristeza.
De aquí la saciedad que nunca llega. Cada gota
hace peor el calor.
Al espíritu –sábelo– no lo sacia la carne.
¡Oh raza de la carne! ¡Oh raza de razón!
¿Cuánto tiempo tendrás pesado el corazón?
¡Levántale los párpados! Observa el firmamento.
¿Por qué no tratas de saber a qué se llama Dios?
¿Por qué no intentas comprender para que puedas verlo?
El abismo reclama de repente al abismo.

---------------------------------------------- ------------------------------------------- Hoy es domingo, octubre 10, 2021
Himno a Areté
por Aristoteles
poema con el cual rindió homenaje a Hermias, tirano de Assos
Oh Virtud, afanosa de conseguir para los mortales,
nobilísima presa de la vida,
por tu hermosura, oh Virgen,
es morir en la Hélade un glorioso destino,
y se toleran crueles, incesantes labores.
Semejante es el fruto que tú grabas en las mentes,
inmortal, preferible al oro,
más querido que los padres
y el blando rayo del sueño.
Por tu causa, el hijo de Zeus, Heracles, y los hijos de Leda,
sufrieron muchos trabajos,
cazando tu poder.
Por el mismo deseo Aquiles
y Áyax marcharon al Hades.
Por el amor de tu hermosura el retoño de Atarneo
dejó viuda a la luz del sol;
por esto sus hazañas serán cantadas, y las inmortales
Musas,
hijas de la Memoria, aumentarán la majestad de Zeus Hospedador,
en homenaje a la firme amistad.

---------------------------------------------- ------------------------------------------- Hoy es viernes, septiembre 24, 2021
Quiero
by Carlos Drummond de Andrade
Quiero que todos los días del año
todos los días de la vida
cada media hora
cada cinco minutos
me digas: Te amo.
Oyéndote decir: Te amo,
creo, en el momento, que soy amado.
En el momento anterior
y en el siguiente,
¿cómo saberlo?
Quiero que me repitas hasta el hartazgo
que me amas que me amas que me amas.
De lo contrario, se evapora el acto de amar
pues al no decir: Te amo,
desmientes
apagas
tu amor por mí.
Exijo de ti el constante comunicado.
No exijo sino esto,
esto siempre, esto cada vez más.
Quiero ser amado por y en tu palabra
no sé otra manera que no sea ésta
de reconocer el acto amoroso,
la perfecta manera de saberse amado:
amor en la raíz de la palabra
y en su emisión,
amor
saltando de la lengua nacional,
amor
hecho sonido
vibración espacial.
En el momento en el que no me dices:
Te amo,
inexorablemente sé
que dejaste de amarme,
que nunca antes me amaste.
Si no me dices urgente y repetidamente
Te amoamoamoamoamo,
verdad fulminante que acabas de desentrañar,
me precipito en el caos,
esa colección de objetos sin amor.

---------------------------------------------- -------------------------------------------
Aqui hay algunos poemas.
Solo los que me han gustado. =)
Silencio, silencio que la tierra va a dar a luz un arbol

Chile




Archivo
abril 2006
mayo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
septiembre 2006
octubre 2006
diciembre 2006
enero 2007
diciembre 2011
febrero 2012
marzo 2012
junio 2012
octubre 2012
noviembre 2012
diciembre 2012
abril 2013
mayo 2013
septiembre 2013
octubre 2013
noviembre 2013
diciembre 2013
junio 2014
septiembre 2014
octubre 2014
diciembre 2014
enero 2015
marzo 2015
julio 2015
marzo 2016
abril 2016
febrero 2017
agosto 2017
mayo 2018
abril 2019
abril 2020
septiembre 2020
febrero 2021
marzo 2021
mayo 2021
septiembre 2021
octubre 2021
abril 2022
diciembre 2022
agosto 2023
julio 2024

Otros
Twitter

My Space
Facebook